
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Manizales, 21 de noviembre de 2024. Cuando se ingresa al coliseo de la Universidad de Caldas se ve hacia las graderías encuentra una figura menuda, de gafas, que da instrucciones a los esgrimistas de la delegación de Bogotá, ella es Tatiana Prieto, una deportista de alto rendimiento de la capital de la República, que ha dejado de lado su rol de atleta para convertirse en entrenadora de la selección capitalina.
Ella es un referente de la esgrima en Bogotá, en la modalidad de florete, a sus 36 años explora otra faceta de su vida deportiva, la de entrenadora, en estos I Juegos Nacionales de la Juventud, marca un antes y un después en la vida de esta esgrimista capitalina.
“Esta transición de deportista a entrenadora la he llevado poco a poco, hace 10 años, me inicié y este es mi primer gran reto, ya que es la primera vez que estoy con una selección Bogotá, toda mi experiencia como deportista la he aplicado con los muchachos, en este nuevo rol”, manifiesta Tatiana que ha hecho una pequeña pausa en su vida como esgrimista para venir a estos juegos.
Sus inicios como instructora fueron ayudando a los niños y jóvenes que llegaban a la liga de esgrima para iniciar su trasegar en el deporte, pero la liga no tenía entrenadores, le brindaron la oportunidad de enseñar y se dio cuenta que además de gustarle la esgrima, también le gustaba compartir sus conocimientos, y ayudar a los que estaban iniciando.
Tatiana, estudió Finanzas y Relaciones Internacionales en el Externado de Colombia, se siente bien en su rol de entrenadora, tanto así, que volvió a las aulas a estudiar entrenamiento deportivo en la Universidad ECCI.
“Voy a esperar este nuevo ciclo olímpico y luego pienso en el retiro, ya que estos son agotadores, no hay mucho tiempo para la recuperación ni el descanso, pero son muy fructíferos para mí, ya que puedo aprender más y luego aplicarlo como entrenadora”, dice mientras sigue grabando en su celular los combates de sus dirigidos para luego verlos con calma y sacar conclusiones en que deben mejorar.
Quiere seguir compitiendo para devolverle al IDRD y a Bogotá, todo el apoyo que ha recibido durante su carrera deportiva.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – MANIZALES, BOLETÍN No. 11
ZOÉ GUTIÉRREZ PINZÓN – PERIODISTA
3144841645
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.