
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Estudiantes de colegios públicos pertenecientes al proyecto Tiempo Escolar Complementario de la Alcaldía, viajaron a Cali, Medellín, Buga y Cartagena a vivir la mejor experiencia deportiva y cultural.
Bogotá, 26 de noviembre de 2018 (IDRD). De forma masiva 167 niños, niñas y adolescentes de 10 colegios distritales, cumplirán un nuevo sueño gracias a la Alcaldía de Bogotá y al proceso de iniciación en el deporte que se da en los Centros de Interés del proyecto Tiempo Escolar Complementario.
Con una inversión de 500 millones de pesos podrán viajar con todos los gastos pagos a diferentes destinos.
Las delegaciones de Atletismo, Karate, Gimnasia y Levantamiento de Pesas, que suman 60 estudiantes y 12 acompañantes, llegarán a Cali y con el apoyo de INDER Valle, desarrollarán sus actividades con miras a reforzar sus técnicas deportivas y a foguearse con deportistas de la ´Sucursal del Cielo´.
A Medellín viajarán 73 estudiantes de los Centros de Interés de BMX, Judo y Taekwondo y en las respectivas ligas aprenderán nuevas técnicas acompañados por 12 acompañantes entre los que se cuentan el jefe de delegación, los formadores de las diferentes disciplinas y el profesional en pedagogía.
A Buga llegarán 19 estudiantes de Lucha y a Cartagena 15 de Boxeo, cada grupo con 3 acompañantes.
Durante los 5 días que permanecerán en estas ciudades, los estudiantes podrán reforzar conocimientos, además de aprender nuevas técnicas y hacer recorridos culturales, haciendo de esta una vivencia completa.
Para el director del IDRD, Pedro Orlando Molano Pérez, estos intercambios son un reconocimiento a los estudiantes por su desempeño, compromiso, esfuerzo y por creer que sus sueños son posibles en esta Bogotá Mejor para Todos.
Esta es la segunda edición de los Intercambios, pues desde marzo y hasta junio, se llevaron a cabo otros en España, Estados Unidos, Argentina y Panamá con una inversión de 1.200 millones de pesos y la participación de 100 deportistas de disciplinas como Porras, Gimnasia, Judo y Softbol; sumado al que se realizó el 1 de noviembre en Cali con 43 estudiantes de Tenis de Mesa.
Es así como la Alcaldía de Bogotá, por medio de estas experiencias, refuerza el trabajo realizado desde los proyectos y programas deportivos, encaminados no sólo a formar a los deportistas del mañana, sino a niños, niñas y adolescentes felices, con valores, criterio y bases sólidas para la construcción de un futuro.
Oficina Asesora de Comunicaciones IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.