En el siguiente documento se encuentra el resultado del proceso de análisis e investigación de diferentes fuentes de datos para la identificación y clasificación de parques de Bogotá, en los que se encuentra una mayor
incidencia de fenómenos negativos o inseguridad, especialmente para mujeres, esté análisis se realiza considerando la solicitud realizada en 2023 por el IDRDa la Dirección Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y con cuyos resultados buscan establecer la concentración del accionar institucional del IDRD para promover el acceso, uso, goce y disfrute de los parques y escenarios de recreación y deporte por parte de las mujeres. Adicionalmente, se complementa con un análisis de la información retomando el enfoque de género, como base para la ampliación de una nueva fase de esta investigación.
Identificación de Parques para accionar del IDRD con enfoque en mujeres
Formato
PDF
Área que remite la información
STRD
Tipo de documento
Texto
Editorial
Dirección Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
¿La obra es inédita o publicada?
Inédita
Año
2023
Colección
Investigaciones
Tipo de acceso
Bloqueado (Interno)
Palabras claves / keywords
Género, georreferenciación, delito, hechos delictivos, hurto a personas, mujer, violencia de género, deporte, actividad física, zonas verdes, parques, violencia intrafamiliar, seguridad.
Contenidos relacionados
Deporte para la Vida (DPV) se define como una estrategia didáctica-promocional de intervención en el ámbito comunitario del Instituto Distrital de
La Escuela de la Bicicleta (EB) se define como una estrategia pedagógica, promocional y de intervención en el ámbito comunitario, desarrollada en e
Las artes marciales se basan en el desarrollo de distintas técnicas y metodologías, con el objetivo de generar defensa y contra ataques en los comb
La actividad física, el ejercicio y el deporte han evolucionado desde sus raíces y sus primeras aplicaciones, en investigaciones que se han realiza