Deporte para la Vida (DPV) se define como una estrategia didáctica-promocional de intervención en el ámbito comunitario del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, originado en el año 2020, basado en experiencias previas con programas de Natación en niños y adultos y en programa de Atletismo-Bogotá Corre Mejor para Todos.

La Escuela de la Bicicleta (EB) se define como una estrategia pedagógica, promocional y de intervención en el ámbito comunitario, desarrollada en el marco del programa Bogotá Pedalea del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), dirigido a la población infantil a partir de los 4 años; jóvenes, adultos sin límite de edad residentes en la ciudad de Bogotá y procedentes del área de influencia del Distrito Capital.

Las artes marciales se basan en el desarrollo de distintas técnicas y metodologías, con el objetivo de generar defensa y contra ataques en los combates. Una de sus características es conservar la integridad física propia optimizando el gasto energético en cada uno de los movimientos.

La actividad física, el ejercicio y el deporte han evolucionado desde sus raíces y sus primeras aplicaciones, en investigaciones que se han realizado frente a cada uno de ellos, se ha ido modificando su forma de trabajo, buscando la mayor efectividad de los estímulos que estos generan sobre las capacidades físicas y motrices.

La presente guía técnica se fundamenta en la adapatación de la metodología de entrena miento CrossHiit; uno de sus objetivos que se enmarca en la guía de nivel 1, la cual busca "un Fitness amplio, general e inclusivo" (Glassman, 2002, p.2) entendiendo el Fitness encaminado hacia el Deporte Ocio, que es el deporte con objeto de práctica, mejora de la salud, recreación, juego, actividad física, esparcimiento, mantenerse en forma, turismo activo, expresión, desarrollo de las relaciones sociales, mejora de la condición física y psíquica.

En el siguiente documento se encuentra el resultado del proceso deanálisis e investigación de diferentes fuentes de datos para la identificación yclasificación de parques de Bogotá, en los que se encuentra una mayorincidencia de fenómenos negativos o inseguridad, especialmente para mujeres,esté análisis se realiza considerando la solicitud realizada en 2023 por el IDRDa la Dirección Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la Secretaríade Cultura, Recreación y Deporte, y con cuyos resultados buscan establecer la

La Ciclovía, que ya cumple 40 años, se ha convertido en un espacio en el que las expresione

Aspirar a la sede de los Juegos Panamericanos no ha sido tarea de apenas unos cuántos años para la capital colombiana. Bogotá comenzó su transformación político-administrativa hace ya dos décadas y los resultados están hoy a la vista:una ciudad digna de grandes acontecimientos y aplaudida y premiada por sus gestiones deportivas, culturales,ambientales y arquitectónicas.