
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2024.- Este domingo concluyó con gran éxito el Campeonato Mundial Femenino Sub-20 de fútbol que se realizó en el país desde el 31 de agosto. Bogotá brilló siendo la ciudad que acogió la mayor cantidad de partidos, siendo sede de 24 de los 52 compromisos que se disputaron en total, incluyendo el inaugural y el de la gran final entre Japón y Corea del Norte.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dispuso los estadios El Campín y el Metropolitano de Techo para acoger 14 y 10 partidos, respectivamente, con éxito de asistentes. Entre los dos escenarios, se estima que cerca de 150 mil aficionados asistieron a los 24 partidos que se disputaron, demostrando la gran recepción que tuvo el primer Mundial femenino, independiente de la categoría, que se organizó en la ciudad. Es más, El Campín destacó por agotar todo su aforo en los dos partidos que jugó la Selección Colombia allí.
Además, la entidad realizó una inversión total aproximada de $10.233.000.000 en la adecuación y mantenimiento de todos los escenarios deportivos que fueron utilizados para el certamen. En El Campín se invirtió una suma de $988.000.000; en Techo $8.140.000.000; y $1.105.000 en las cinco canchas alternas para los entrenamientos de los equipos.
Esta fue la primera edición del certamen que tuvo la participación de 24 selecciones, lo que ayudó a que Bogotá recibiera alrededor de 20.000 visitantes durante el desarrollo del torneo. De igual manera, la Copa del Mundo impulsó la economía de la capital generando cerca de 9.000 empleos directos e indirectos en sectores como turismo, transporte, comercio y la emergente economía deportiva que se estima que llegaron a mover más de $200 mil millones de pesos.
Por otro lado, el pasado viernes 20 de septiembre, FIFA organizó una visita con las federaciones de fútbol de Chile y Polonia al estadio Tabora, en la localidad de Engativá, para exponerlo como modelo a seguir por las adecuaciones que las mencionadas federaciones deben realizar en sus respectivos escenarios de cara a los mundiales sub-20 masculino 2025 (Chile) y sub-20 femenino 2026 (Polonia), siguiendo los lineamientos de las renovaciones que realizó el IDRD en ese espacio.
El éxito de este torneo de talla internacional consolida a Bogotá como epicentro de grandes eventos deportivos, respondiendo a las expectativas en infraestructura deportiva y logística para acoger un evento mundial, además de promover el crecimiento de la economía en la ciudad.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 149
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.