
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Bogotá, septiembre 20 de 2024.- En un sencillo pero emotivo acto, liderado por el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García Cañón, la entidad rindió homenaje a los deportistas del Equipo Bogotá que tomaron parte en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.
Los atletas consiguieron un diploma (los convencionales) y dos medallas de bronce y 16 diplomas (los paralímpicos), y varios de ellos se dieron cita en el auditorio de la Plaza de los Artesanos, para recibir este reconocimiento.
Unos diplomas y una bonificación se le dio a cada uno de los 38 deportistas; los que asistieron lo recibieron en el acto, y los que no, por estar en competencias fuera del país o en periodo de recuperación y descanso, se les hará llegar. Igualmente, fueron homenajeados los entrenadores de estos deportistas, que son los guías y gestores de esos logros.
“Es un placer y un honor siempre estar con ustedes. Es un orgullo para nosotros tener una representación tan importante en París 2024. Paula Ossa, Fabio Torres, Martha Valeria Araújo, y todos. Siempre he dicho que la esencia de este Instituto son ustedes; nosotros trabajamos para que los deportistas siempre tengan los mejores logros. Es una apuesta del IDRD y de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Conversé con el alcalde Carlos Fernando Galán y me dijo: tenemos que tener muy buenos resultados para Los Ángeles 2028; hay que invertir más, invertir mejor, invertir en tecnología e invertir en escenarios. Esa es nuestra apuesta, tener la alegría de verlos a ustedes triunfar. No solo en los Olímpicos, sino en los Juegos Nacionales, ojalá mejorar ese tercer lugar”, indicó el director Daniel García.
Por su parte, la subdirectora Técnica de Recreación y Deporte, Laura Sin, manifestó: “queremos que ustedes sientan ese acompañamiento de todas las partes. Por eso hoy estamos juntos, directivos, metodólogos, equipo de comunicaciones y demás personas a quienes también queremos reconocerles su trabajo, los que los acompañan a ustedes a diario, los entrenadores, quienes luchan, trabajan, pelean y sufren porque se consigan los logros. El Equipo Bogotá sigue creciendo en todos los aspectos. Seguimos trabajando para que ustedes sigan siendo el ejemplo a seguir de los más chiquitos. Muchas gracias por todo”.
Tras los aplausos, el turno fue entonces para los voceros de los deportistas. María Angélica Bernal, quien llegó a cuartos de finales sencillos y dobles en tenis en silla de ruedas, y es número 6 del mundo, señaló que “esto es bonito, muchas gracias por este homenaje. Gracias por su apoyo, y gracias a todos mis compañeros deportistas por haberlo dado todo en París. Todos entregamos hasta la última gota de sudor por dejar en alto el nombre de Bogotá y de Colombia. Me siento orgullosa de haber estado allá, de haberlos representado, soy orgullosamente bogotana”.
Finalmente, Martha Valeria Araújo -de heptatlón-, único diploma convencional en las justas, cerró las palabras diciendo que “estamos muy agradecidos por esta invitación y este homenaje. Me siento afortunada, llegué este año al equipo y me recibieron como una familia, me siento en casa, con los brazos abiertos, gracias por estar ahí, estos logros no se hubieran dado sin su apoyo. Somos un gran equipo”.
Todos coincidieron en desear lo mejor a los jóvenes atletas del Equipo Bogotá que en noviembre próximo van a disputar los Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles, para que sigan la exitosa huella de dejar a Bogotá en lo más alto.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 247
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.