
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Bogotá D.C., 17 de septiembre de 2024.- Con una gran participación comenzaron las competencias de la Fase Distrital de los Juegos Intercolegiados 2024 en Bogotá. Deportistas de diversas instituciones educativas de la ciudad se encuentran compitiendo en distintas disciplinas, no solo en sus colegios, sino también en 35 parques distribuidos en varias localidades de la capital. Estos juegos se llevarán a cabo hasta el próximo viernes 20 de septiembre.
Una de las novedades más significativas de esta edición es la participación de dos instituciones educativas de la localidad de Sumapaz: el Colegio Campestre Jaime Garzón y el Colegio Gimnasio del Campo Juan de la Cruz Varela. Esta participación reafirma el compromiso del Instituto por garantizar que todos los jóvenes, sin importar su ubicación, tengan acceso a estas oportunidades deportivas y formativas.
"Participar en los Juegos Intercolegiados es un sueño hecho realidad. Venir desde Sumapaz a competir en Bogotá es una oportunidad que nunca imaginé. Estoy emocionado de representar a mi colegio y mi localidad, y demostrar que, sin importar de dónde venimos, podemos alcanzar grandes cosas en el deporte. Esta experiencia me motiva a seguir entrenando y esforzándome por mejorar cada día”, afirmó Andrés Rojas, atleta participante.
El director del IDRD, Daniel García Cañón, destacó el impacto positivo de estos juegos en la formación de jóvenes deportistas: “La Fase Distrital de los Juegos Intercolegiados no solo representa una competencia entre estudiantes, sino una oportunidad única para identificar los futuros talentos que nos representarán a nivel regional y nacional. Queremos que todos los jóvenes de Bogotá tengan la oportunidad de participar y crecer a través del deporte.”
Por su parte, Hugo Cortés, jefe de la Oficina de Asuntos Locales, subrayó la relevancia social de los juegos: “El impacto de estos juegos va más allá del deporte. Estamos fortaleciendo el tejido social en todas las localidades de Bogotá, incluidas aquellas más alejadas como Sumapaz, donde los jóvenes ahora se sienten más conectados con el resto de la ciudad. El deporte es una herramienta poderosa para la integración, el desarrollo social y la promoción de valores que transforman comunidades”, siendo este el principal compromiso del IDRD para apostarle al deporte como un motor de cambio, acercando a jóvenes de toda la ciudad y brindándoles la posibilidad de competir, formarse y representar a sus colegios y localidades con orgullo.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 241
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.