
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Bogotá, septiembre 17 de 2024.- Dos objetivos claros marcan la vida de María José Fritz Barrera, una mujer berraca y ganadora, de tan solo 17 años, que le pone todo el corazón a lo que hace: ser campeona mundial de patinaje de carreras y convertirse en una gran médica, especializada en cirugía cardiovascular.
Desde niña se mostró bastante inquieta y a los 4 años, para tranquilidad de Jorge Eliécer y Gladys Cecilia -sus padres-, ya estaba patinando y quemando energía. Pero tenía una característica: siempre quería hacerlo todo a la perfección y le ponía todo el empeño para que las cosas salieran como ella quería.
Eso también lo mostró en su estudio en el Colegio Monterrosales, donde se destacó siempre. Sus hermanos Juan Sebastián y Paula Alejandra le admiran su tenacidad en dar el alma en todo lo que hace. Por eso no les extrañó que el grado 11 lo hiciera de manera virtual (se graduó en noviembre de 2023), porque decidió dedicarse de lleno al patinaje de carreras, en pos de su sueño mundialista.
A los 11 años comenzaron sus triunfos. Con su entrenadora Alexandra Vivas en el Club Avivas, ha sido campeona distrital, nacional, panamericana y Selección Bogotá; ahora está enfocada en los II Juegos Distritales de la Juventud, en ser campeona en los Juegos Nacionales Juveniles y ser integrante de la Selección Colombia.
“El patinaje me apasionó siempre. Me da una sensación de libertad increíble, que encanta su adrenalina tanto en entrenamientos como en competencias. Y como yo soy tan competitiva, pues siempre le doy con todo. Siempre fui de fondo por eso, porque soy de aguantar y persistir; alguna vez probé velocidad, pero no se me dio, así que me quedé en el fondo”, sostuvo María José.
A mediano plazo, tiene claro que debe estudiar alguna carrera profesional; y como es una mujer todo corazón, con su familia, sus amigos, su mascota, en todo lo hace y cuando compite, pues debe ser algo relacionado con el corazón.
“Me fascina la medicina y quiero especializarme en cirugía cardiovascular, para ayudar a la gente que sufre del corazón, porque hoy se han incrementado las afecciones cardiacas en todo el mundo y quiero aportar algo. Y pues, porque yo soy mucho corazón ja ja ja ja ja”, agregó.
María José tiene de manera inmediata dos metas en el patinaje: la segunda edición de los Juegos Distritales de la Juventud y los Juegos Nacionales Juveniles, en los que buscará ser campeona.
“Hace dos años participé en los primeros Juegos Distritales y fue muy chévere. Las competencias fueron muy emocionantes, estuvieron muy bien organizados y dimos un gran espectáculo, fueron muy disputadas, hubo gran nivel. Este año quiero volver a lucirme en esas justas, son un buen medidor de mi nivel. Y a los jóvenes de Bogotá, les digo que que se inscriban y participen, que muestren sus habilidades porque este evento es una puerta para entrar al mundo del deporte”, dijo.
Y aspira a lucirse en el clasificatorio a los Juegos Nacionales Juveniles, “porque quiero estar en la Selección Bogotá e ir a los Juegos y ganar medalla de oro. El próximo año debo estar muy bien para quedar en la Selección Colombia, ya que este año se me escapó por poco. Ir al Mundial de 2025 y ser campeona; y por supuesto, el Interligas del otro año”.
Así es María José Fritz, campeona distrital, nacional y panamericana de patinaje de carreras, a la que le encanta dormir mucho en sus ratos libres para descansar y recuperarse, ver series en Netflix, leer y compartir con su perro Perseo, un cocker spaniel, su fiel amigo, con el que sale al parque a jugar y conserva gratos momentos.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 240
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.