
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Bogotá D.C., 27 de septiembre de 2024.- A partir de este domingo 29 de septiembre, el esquema de restricciones de los racionamientos de agua, cambió, de acuerdo con los ajustes anunciados por el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. A raíz de la recuperación paulatina de los embalses y conforme con los análisis y proyecciones técnicas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
La Administración Distrital tomó la decisión de ajustar la medida, volviendo a ser cada 18 días y no cada 9, como se venía desarrollando desde el 1 de julio.
En consecuencia, las restricciones en los parques administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) también tuvieron modificaciones que quedaron adoptadas en el siguiente sentido de manera temporal:
Cierre de piscinas el día de racionamiento: En consecuencia de las anteriores medidas, no se prestará el servicio en las piscinas que se encuentran en los escenarios del Instituto Distrital de Recreación y Deportes IDRD en los horarios antes mencionados, con el ánimo de evitar el consumo de tanques de almacenamiento, toda vez que su uso y mantenimiento demanda un alto consumo por cada uno de sus usuarios (limpieza y desinfección), así mismo, en horarios habituales, se restringirá el uso de las duchas a un tiempo máximo de 3 minutos por persona.
Cierre de tanques de reserva: En concordancia con las medidas enunciadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes IDRD no usará los tanques de almacenamiento de agua potable los días de racionamiento de agua, de esta manera se buscará mantener el líquido para la atención en caso de estricta emergencia.
Cambios en la operación de las fuentes: Se realizará la disminución de las horas activas del funcionamiento de las fuentes, optimizando los recursos que son encaminados al uso de estas atracciones, sin embargo, las mismas se pondrán en mantenimiento a fin de evitar deterioros asociados a su desuso.
Cambios en el procedimiento de limpieza y aseo: En virtud del racionamiento se suspenderá la limpieza y lavado de superficies duras e infraestructuras de los parques y escenarios del Instituto Distrital de Recreación y Deportes IDRD. Se prohíbe estrictamente el uso de hidrolavadoras y se implementará la limpieza en seco en zonas como baños, coliseos, camerinos y áreas administrativas, aumentando las frecuencias de desinfección.
Cambios en el mantenimiento de escenarios: Debido a la disminución de las precipitaciones en el país, se suspenderá el riego en campos deportivos de grama natural (excepto los campos deportivos de los estadios profesionales y los campos de entrenamiento según requerimiento, necesidad y/o priorización), igualmente queda suspendido el riego de canchas de tenis, así como el lavado de pisos en caucho, graderías, fachadas, canchas, zonas duras y en general el lavado que implique la pérdida de agua.
Actividades en los escenarios: Durante el desarrollo de actividades permitidas en el Sistema Distrital de Parques y Escenarios especiales administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deportes IDRD, se tomarán medidas que permitan el desarrollo de actividades manteniendo el cuidado y ahorro del recurso hídrico de la ciudad, se permitirá el préstamo de escenarios, incluyendo los días de racionamiento y horarios nocturnos, siempre y cuando el beneficiario del permiso aporte las plantas eléctricas, baños portátiles y realice la gestión de los residuos sólidos, así mismo que, su permiso haya sido previamente evaluado y autorizado por parte de la Subdirección Técnica de Parques.
Prohibición de uso bidones de agua como peso muerto: El uso de contenedores de agua como pesos muertos en eventos masivos puede resultar en un consumo considerable de agua, especialmente cuando se utilizan grandes cantidades de estos contenedores, en este sentido, se requerirá que los organizadores de eventos que requieran el uso de pesos muertos para el montaje de infraestructura utilicen masas sólidas, las cuales deberán ser autorizadas por el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático conforme a sus competencias.
Finalmente, conforme a las indicaciones emitidas frente a la emergencia por falta de agua por parte de la Administración Distrital, el IDRD irá informando las medidas a que haya lugar de forma oportuna.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 256
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.