El IDRD reafirma su compromiso con las mujeres de Bogotá en la difusión de la Ruta Única de atención a víctimas de violencia

  • A través de una jornada de sensibilización en TransMilenio, el Instituto apoya la construcción de una Bogotá más segura, equitativa y solidaria para todas las mujeres.

Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2024.- En una jornada de volanteo desarrollada en la localidad de Los Mártires, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), en cabeza de su director Daniel García Cañón, participó activamente en la difusión de la Ruta Única de atención a mujeres víctimas de violencia y en riesgo de feminicidio (RUA).

Todo se mantuvo casi igual en los I Juegos Nacionales Juveniles

  • El Equipo Bogotá continúa mandando en el sector paralímpico; en la rama olímpica, pocas preseas y se mantienen las posiciones, Bogotá permanece en la segunda casilla.

Bogotá, noviembre 24 de 2024.- Mucha calma por la ausencia de medallas en gran número, y algunos leves cambios en las tablas de medallería, dejó la jornada 16 de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024.

Etiquetas

Navegación a vela: viento y corriente en busca del podio

  • Juan Diego Chaves entregó un bronce a Bogotá en la modalidad Ilca 6 de los Juegos Nacionales Juveniles. 11 años de experiencia de este joven, pero experimentado navegante.

Cali, noviembre 24 de 2024. La rutina de los aeropuertos parecen ser parte del día a día de Juan Diego desde hace varios años, pues a pesar de sus 20 años de edad, es un atleta de rendimiento con amplia experiencia internacional.

Etiquetas

Bogotá, firme en el liderato del sector paralímpico de los I Juegos Nacionales Juveniles

  • Los bogotanos aumentaron a 5 oros la diferencia sobre Antioquia, mientras Valle descontó 1; en el sector olímpico, Bogotá retomó el segundo lugar y ahora es el escolta del líder Antioquia, por encima del Valle.

Bogotá, noviembre 24 de 2024.- Bastante positiva para los intereses del Equipo Bogotá resultó la jornada 15 de competencias en los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, toda vez que se afirmó en el liderato del sector paralímpico (recaudó 3 medallas, de ellas 2 oros y 1 plata) y volvió al segundo lugar de la tabla de medallería en

Etiquetas

Nace una estrella: Dayanna Benítez, un legado familiar en la gimnasia lleno de amor, sudor y lágrimas

  • Con 13 años, Dayana se colgó cuatro medallas de oro y una de bronce en estos Juegos Nacionales Juveniles. Su hermana mayor también es atleta del Equipo Bogotá, y su madre no se le despegó ni un segundo en las justas.  

Armenia, 23 de noviembre de 2024.- Después de sus cuatro medallas de oro en Río 2016, Simone Biles llegó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 cargando en sus hombros el peso de la presión de erigirse como la mejor gimnasta artística de todos los tiempos.

Etiquetas

Bogotá manda en el sector paralímpico de los I Juegos Nacionales Juveniles

  • Los bogotanos mantienen una leve ventaja sobre Antioquia y Valle, defendiendo su primer lugar; en el sector olímpico están igualados con Valle, que le gana la segunda plaza por más medallas de plata.

Bogotá, noviembre 23 de 2024.- Luego de disputada la jornada 14 de competencias en los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, el Equipo Bogotá es el que impone condiciones y “manda la parada” en el sector paralímpico, siendo el líder sólido de las justas.

Etiquetas

Angie Alarcón: la arquera que apunta con el corazón y dispara con el pie

  • “Nunca imaginé que algo que comenzó como terapia se convertiría en mi pasión", la consigna de Angie Alarcón, una para arquera de 26 años que desafía todas las probabilidades.

Manizales, 22 de noviembre de 2024.- Angie padece porfiria intermitente aguda, una enfermedad huérfana que le causó la pérdida de fuerza en todo su cuerpo. Sin embargo, encontró en el deporte no solo una forma de rehabilitación, sino también un propósito. "El arco y las flechas son parte de mí ahora.

Etiquetas

El Centro de Alto Rendimiento y el velódromo Gibraltar: una transformación histórica en Bogotá

  • El suroccidente de la ciudad contará con instalaciones de nivel internacional para deportes como ciclismo de pista, judo, taekwondo, lucha, boxeo, gimnasia artística y natación, beneficiando a más de 1.7 millones de bogotanos y bogotanas.
  • A la fecha, se ha alcanzado un avance del 11.8% en el Centro de Alto Rendimiento y un 11,6% en el velódromo, generado más de 260 empleos directos en obra.

Bogotá D.C., 22 de noviembre de 2024.- En un recorrido junto al alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto Dis